MODELOS DE NEGOCIO
B2B (Business to business). Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones. Con este método se agiliza notablemente el tiempo empleado para esta contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. También abaratan los costes del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares lejanos, e incluso de otros países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
C2C (Consumer to Consumer). Se refiere a la estrategia comercial de cliente a cliente. Se utiliza este término para definir la estrategia de negocio en la red que pretende establecer una relación comercial entre un consumidor final y otro consumidor final. Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por ejemplo "e-bay" o "Amazon".
En esta estrategia las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer to Peer), es un método sencillo para que las empresas se inicien en el comercio digital.
B2C (Business to Consumer). Se refiere a la estrategia que llevan a cabo las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final. A pesar del sentido amplio de la expresión B2C, en la práctica, suele referirse a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para comunicar empresas (vendedoras) con particulares (compradores). Por eso, el uso más frecuente es el comercio electrónico B2C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario