lunes, 4 de abril de 2016

BRAINSTORMING

El Brainstorming o tormenta de ideas, fue ideado por Alex Faickney Osborn en 1919.

Consiste en una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
Existen 5 pasos para llevar a cabo el brainstorming:

1.- Definir el objetivo que queremos conseguir.

2.- Definir los participantes, cuánto durará la reunión y recopilar el material.
Ideal una libreta de folios donde poder ir escribiendo ideas, arrancando hojas y pegándolas en la pared.

3.- Introducción al objetivo.

El responsable de la reunión dará información a los participantes sobre el objetivo que se quiere conseguir. Exponiendo antecedentes y otros conocimientos para saber cuál es el punto de partida y qué queremos conseguir.

4.- Se inicia el proceso de generación de ideas: 

Se llevará a cabo un proceso de divergencia que consiste en generar todo tipo de ideas que se nos vayan pasando por la cabeza hasta que tengamos la sensación de que hemos agotado todas las vías posibles.

Durante la sesión, el responsable de la reunión o dinamizador ira anotando en la pizarra las ideas generadas por los participantes. El objetivo es investigar todos los puntos de vista posible, dejar volar nuestra imaginación y no poner ninguna restricción. Veremos que, cuando una persona propone una idea, da pié al que el resto de participantes construyan sobre esa idea.
Cuando veamos que ya hemos vaciado nuestra mentes, aún daremos una última vuelta con el objetivo de conseguir más ideas cuando parece que ya no queda ninguna.
Es muy importante que durante la divergencia quede absolutamente prohibido criticar las ideas propuestas por otros compañeros. Todas las ideas, por absurdas que parezcan, deber quedar anotadas. En el caso de que alguien diga alguna de las frases prohibidas, será penalizado.

5.- Selección de ideas:
JUICIO Y CONVERGENCIA.

Es ahora cuando nuestra conciencia debe salir a relucir y debemos seleccionar, razonablemente, las ideas que más nos hayan gustado.
¿Cómo se hace? Por ejemplo, cada participante tiene una serie de “stickers” de los que utilizábamos en el cole. Damos unos minutos para pensar sobre las ideas generadas, y a continuación, uno a uno, nos vamos levantando y ponemos en la pizarra 2 stickers al lado de 2 ideas, seleccionando las que más nos han gustado.
La idea o ideas que más stickers tenga serán las que seleccionaremos para continuar con el proceso.

6.- Iniciamos de nuevo todos los pasos.

Con la idea que más nos ha gustado, volvemos a replantear un nuevo objetivo, realizando el proceso de nuevo, hasta que las ideas generadas sean acciones que ya podemos asignar y poner en práctica.

CANVAS Y EL MARKETING VIRAL

Canvas es un innovador formato para introducir publicidad en Facebook del que se espera que las marcas destinen una parte del presupuesto de publicidad que solían destinar a la televisión.
A pesar de que algunos lo han tachado de "ridículo" tiene varias ventajas a destacar:
1.Rapidez de carga, a pesar de que no es el primer formato de publicidad de inmersión, tarda apenas 3 segundos en descargarse.
2. Rapidez de abandono, tan sólo con dirigir el cursos a la izquierda y  abandonaras el anuncio y automáticamente volverás a estar en tu feedback de Facebook.
3. Pretende crear un tipo de marketing o publicidad que el usuario quiere consumir.
4. Es fácil y rápido de crear: con Canvas no necesitas tener ningún conocimiento de programación ni de codifición.

Facebook-Canvas

SNAPCHAT


¿Qué es?
Snapchat es una aplicación para el móvil que consiste en compartir archivos que tienen una permanencia limitada (unos 10 segundos aproximadamente) en el dispositivo del destinatario.

¿Por qué es interesante para marketing?
Sirve como para establecer asociaciones entre personas influyentes y también permite a las empresas contar una "historia" de forma diferente, más creativa y relevante.

¿Qué inconvenientes tiene?
La información de la audiencia es bastante limitada y eso impide justificar las inversiones de la empresa en la plataforma.
Hay pocas marcas puesto que su enfoque de publicidad es limitado.

Son los medios de comunicación los que mayor uso estan dando a Snapchat, puesto que cobra mucha importancia a la hora de transmitir eventos en directo.
Sin embargo, marcas como Adidas y Pepsi han utilizado esta plataforma para promocionar la Eurocopa 2016 y San Valentín respectivamente.

Una gran ventaja es el reducido coste de la publicidad y que resulta muy útil para marcas de moda y empresas dirigidas a un público juvenil.

Por otro lado, se espera que en el futuro se mejore y aumente la presencia de Snapchat en mercados fuertes como por ejemplo el de UK.

Snapchat