miércoles, 14 de octubre de 2015

TIPOS DE CONEXIÓN A LA RED

TIPOS DE CONEXIÓN A LA RED

-Conexión mediante medios guiados. Se distinguen dos tipos distintos: cables (par trenzado) y fibra óptica.

*Cable: está formado por dos conductores (compuestos de hilo de cobre) trenzados en forma de hélice. Cada conductor tiene un recubrimiento aislante de plástico y a su vez el cable en conjunto, tiene aislamiento propio.

Ventajas: suponen bajo coste y son de fácil instalación.
Desventajas: la velocidad de transmisión se reduce al aumentar la distancia.

*Fibra Óptica: es un medio flexible y transparente, está fabricado con vidrio o material plástico y sirve para transportar ondas luminosas.

Posee un material en su interior y otro que lo recubre. Su exterior posee un índice de reflexión más bajo. 
Ventajas: su señal no sufre la influencia de campos electromagnéticos externos.
Permite comunicaciones a larga distancia con un número de repetidores reducido. Posee un elevado ancho de banda y una elevada capacidad de transmisión de datos. 
Cada fibra puede transportar hasta ocho canales y cada uno de ellos con una longitud de onda diferente.
Desventajas: precisan un alto coste del medio de transmisión y del equipo del usuario.


-Conexión mediante medios no guiados. Distinguimos entre redes móviles y conexión WiFi.


* Redes móviles: inicialmente se utilizaba para la transmisión de voz, sin embargo, hoy en día se utiliza para la transmisión de todo tipo de datos y sobre todo para la conexión móvil a internet.


*Red WiFi: consiste en una red estándar que se transmite mediante ondas de radio. Los dispositivos se conectan a través de puntos de acceso inalámbricos. Su alcance depende de la presencia  de distintas redes y paredes de gran grosor.



Seguridad en el acceso a Redes inalámbricas

Se utiliza para evitar accesos no autorizados. Hay dos tipos:

-Algoritmo de seguridad: WEP ( Wired Equivalent Privacy o "Privacidad Equivalente a Cableado"), WPA Wi-Fi Protected Access, en español «Acceso Wi-Fi protegido») y WPA2 (Wi-Fi Protected Access 2 o acceso Protegido Wi-Fi 2)


-Sólo permitir el acceso a dispositivos con dirección MAC conocida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario